ES
Marco der Pole
ul. Sarego 22/3
31-047 Kraków, Polen
tel: +48 12 430 21 17
e-mail: office@marcoderpole.com.pl
Viaje de estudios
para profesores
en Polonia en 2022
Consejos para
el viaje a polonia
BLOG
Viajes a Auschwitz

Viajes a Auschwitz

Viaje tras las huellas de la Shoah: Berlín - Varsovia - Auschwitz - Cracovia

“Etapas del exterminio”: de la ideología racista en Berlín a las cámaras de gas de Auschwitz. Este viaje de estudio en profundidad tiene como objetivo rastrear los lugares significativos de la historia de la Shoah en Europa Central. Una visita a Berlín, la capital del Tercer Reich, después una visita al antiguo gueto judío de Varsovia y al campo de concentración más grande de Europa: Auschwitz-Birkenau. La esencia para comprender la tragedia de la Shoah.

Programa:

Día1 Berlín
Por la mañana: Llegada. Traslado al hotel. Comida.
Por la tarde: el Berlín histórico: Alexanderplatz, Nikolausviertel, la catedral protestante, la estatua de Federico el Grande, la Universidad de Humblot, la famosa calle Unter den Linden y la puerta de Brandenburgo. Visita del Reichstag, paseo bajo la cúpula acristalada y panorámica de la ciudad y vista desde la terraza. Un seguimiento histórico de la evolución de una pequeña ciudad medieval a la capital de Prusia y la época del Tercer Reich.
Tiempo libre.

Día 2 Berlín
Por la mañana: “Berlín - capital del Tercer Reich”. La historia del socialismo ultranacional y la destrucción de la ciudad durante la Segunda Guerra Mundial. Exposición “Topografía del terror”: la sede del gabinete de la Gestapo, la prisión, la sede de las SS y la red de contraespionaje (las instituciones más criminales de la época). Revisión de la estructura del aparato terrorista de la Alemania fascista y el trabajo de los criminales de guerra administrativos.
Visita del Monumento a las Víctimas del Holocausto, exposición subterránea.
Por la tarde: “El Muro de Berlín - una ciudad y una Europa dividida” - la capital de Alemania se convirtió en el símbolo de la Guerra Fría y la Europa dividida después de la guerra. El Muro de Berlín simbolizaba el "telón de acero" con naciones enteras encarceladas por la dictadura comunista. Todas estas naciones "se pusieron en discusión" en el punto fronterizo entre Alemania Occidental y Oriental "Check Point Charlie". Visita al muro. Seguidamente, el espacio conmemorativo en Bernauer Strasse.
Por la noche: Cena y tiempo libre.

Día 3 “Berlín, una metrópolis cultural” Berlín contemporáneo como centro europeo de cultura, rico en colecciones de arte.
Un día cultural:
Isla de los museos con el famoso Pergamonmuseum, pinturas de maestros de la pintura europea, el estudio de cine Babelsberg o visita de Potschdam: el palacio y los jardines de Sanssouci (con anticipación).
También recomendamos:
- El Museo de la Cultura Judía: en el edificio original diseñado por el arquitecto Daniel Liebeskind, una exposición que presenta ula la historia de mil años de la presencia judia en Alemania y su patrimonio cultural.
- Scheunenviertel: el antiguo barrio judío de Berlín, ahora un elegante barrio de galerías y artistas. Las cúpulas doradas de la Nueva Sinagoga, reconstruida tras el terror de la noche de los cristales rotos "Kristallnacht", dominan el barrio.
- Museo Stasi: la antigua sede de la Policía Secreta Comunista Alemana (DDR) muestra cómo funcionaba esta institución de terror y espionaje
- La exposición en "Casa de Wannsee", espacio conmemorativo que ilustra los resultados del concepto de "La solución final", las decisiones tomadas por los hitlerianos para exterminar a los judíos europeos y la participación de todas las instituciones alemanas en este proceso.

Día 4 Berlín - Varsovia
Por la mañana: Trasalado (tren o autocar) a Varsovia. Instalación en el hotel, almuerzo.
Por la tarde: Varsovia - "El Fénix resucita de las cenizas". Pasee por el casco antiguo de Varsovia destruido por completo durante la guerra y luego reconstruido. Camine hasta la Palacio del Castillo Real con la columna del rey Segismundo. Visita de la Catedral de St Juan, la Plaza del Marcado y la Barbacana.
Por la noche: Cena y tiempo libre

Día 5 Varsovia
Por la mañana: "El Gueto y su insurrección". Antes de la guerra, Varsovia era la segunda comunidad judía más grande de Polonia. Los alemanes crearon un gueto donde, en condiciones terribles, vivían 450.000 judíos, la mayoría de los cuales murieron más tarde en Treblinka. El último acto del gueto fue su levantamiento en abril de 1943. Una historia para conocer durante su paseo por el camino de la Memoria de la Lucha y el Martirio de los Judíos.
La visita terminará en el cementerio judío cerca de las tumbas colectivas de las víctimas del gueto. Tumbas simbólicas de las víctimas del Holocausto, la estatua de Janusz Korczak y la estatua de los Niños Víctimas del Holocausto.
Por la tarde: El Holocausto tenía como objetivo acabar no solo con los judíos de Oriente sino también con su cultura. Visitar el centro de Cultura Judía Polaca, es una oportunidad para sumergirse en la originalidad de la cultura judía en esta parte de Europa.
Tiempo libre o una película: "El pianista" de Roman Polański o "Korczak" de Andrzej Wajda, o conocer a un superviviente del gueto.

Día 6 Varsovia - Cracovia
Por la mañana Viaje a Cracovia en tren. Instalación en el hotel, almuerzo.
Por la tarde: Visita del barrio judío Kazimierz. La sinagoga "Stara" combina los estilos gótico y renacentista, actualmente el museo del judaísmo, seguidamente el cementerio judío del siglo XVI cerca de otra sinagoga la "Remuh". Visita del espacio del antiguo gueto en el distrito de Podgórze, la fábrica de Schindler entre otros - exposición "Cracovia durante la ocupación de 1939-1945".
Por la noche: Cena en el restaurante judío acompañada de un recital de música klezmer.

Día 7 Cracovia - Auschwitz - Cracovia
Traslado en autocar a Auschwitz. Una visita compuesta de dos partes:
- Exposición en los bloques de Auschwitz I - Stammlager: el bloque de la muerte, el muro de ejecución, una cámara de gas y un horno crematorio, único conservado.
Pausa
- Auschwitz II - Birkenau, el lugar de exterminio de los judíos: cuartel de prisioneros, ruinas de las cámaras de gas y el memorial en honor a las víctimas.
Por la tarde: Regreso a Cracovia. Cena.

Día 8 Cracovia
Traslado al aeropuerto, salida.